En líneas de generalidad este blog está diseñado para establecer criterios análiticos en dogmática jurídica, sin embargo durante el transcurso del presente mes he hecho un silencio y mea culpa propio a razón de la situación que enfrenta el país debido a la corrupción imperante.
Si bien es cierto quienes tratamos de estar inmersos en el mundo académico tratando de esbozar criterios colegiados dependiendo de la disciplina o ciencia a la cual somos afines, no podemos ser parte del silencio cómplice o cobarde o de la distracción social; ante sucesos actuales relacionados a la corrupación del país.
Por ello, teniendo en cuenta que la constitución política del estado prescribe que "Las normas relativas a los derechos y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretan de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por el Perú"; mediante el presente exijo como peruano, en lineas generales:
NO a la criminalización de la legítima movilización y protesta social, ya que ésta es incompatible con una sociedad democrática donde las personas tienen el derecho de manifestar su opinión.
SI a la criminalización contra personas (debidamente individualizadas) que dañen obras de infraestructuras abocadas al desarrollo del pueblo como carreteras, obras de saneamiento que tanto le cuestan al estado en beneficio de la colectividad.
Restructuración del Sistema de ascensos para personal militar y policial; en donde las líneas generales de evaluación sean: Experiencia, Hoja de Vida, Liderazgo y capacitación comprobada (todos estos requisitos sean concurrentes) a efectos de que nuestros generales sean hombres de solercia y con convicción de comando y no simples titeres del poder civil. Para ello exijo la "criminalización del favor de ascenso por cualquier clase de afinidad". La corrupción ha permeado tan profundo en las filas catrenses, que ahora cualquier cumplimiento real del policía o militar se ve como algo grande y fuera de lo común, llevando esto a que sean reconocidos y ascendidos en el rango. BASTA YA!! el asenso es producto del esfuerzo si, pero el aspecto diferenciador es el TRASCENDER, es lograr algo excepcional, nuestros generales deben ser militares o policias independientes; NO POLITICOS.
BASTA YA!!! de poner en el portafolio del Interior y de defensa a gente que no cuenta con la capacitación especifica sobre el rubro. La defensa Nacional no es juego ni favor político, es mesura y sobretodo es estrategia; más aun cuando hay de pormedio gestión de recursos no renobables a favor de estados extranjeros.
Restructuración del sistema nacional de inteligencia.
Desarrollo de una asamblea nacional constituyente a efectos de modificar los aspectos legales vigentes de nuestra constitución que permiten aún el abuso del poder político y el uso abusivo de derechos en favor por particulares contraviniendo intereses colectivos como el medio ambiente; debiendo ser de vital importancia una modificatoria legislativa en donde los funcionarios de alta dirección de la administración pública incluido administradores, congresistas, magistrados incluidos miembros de ONG avocadas a protección de Derechos Humanos y afines; antes de tomar poseción de cargo, por el bienestar del país y mediante acta expresa, autoricen su seguimiento (especialmente de cuentas bancarias y testaferros (de haberlos) ), por el servicio de inteligencia de todas las actividades que realicen, menos las del entorno familiar. En este aspecto a efectos de establecer una legítima prueba plena del delito, autorizar una legión especial de fiscales para esta clase de procedimientos.
Restructuración del sector educación, especialmente el rubro de universidades privadas que están permitiendo la consolidación de "gurus" educativos, que con fin de lucro a mansalva vienen dañando la imagen profesional de diferentes carreras académicas entre ellas la carrera profesional de Derecho y Educación. Las carreras de Derecho, Medicina, Ingeniería y Educación Universitaria, deben pasar por un proceso de ACREDITACIÓN debidamente regulado para tal efecto. En cuanto a la universidad estatal separación y/o jubilación adelantada de Oficio al personal inerte, impruductivo o que tenga antecedentes negativos debidamente comprobados.
Reforma del marco legal de todas las Concesiones; y revisión de la naturaleza jurídica de los contratos ley.
Delimitación de ingresos y financiamiento de partidos políticos.
En cuanto a problemas específicos:
Exposición Pública de los alcances investigatorios del caso "PETROAUDIOS", que al parecer compromete a gran parte de la clase política que viene gobernando los ultimos 20 años; es preciso separar la mala hierba del buen trigo.
No a la impunidad de funcionarios que causaron de manera directa e indirecta con actuar omisivo o doloso o negligente, las muertes de pobladores del Oriente en los sucesos de bagua así como de policias y militares.
Revisión general del folio laboral de los trabajadores del Congreso de la República y Ministerios que conforman el Ejecutivo.
- Seguimiento y fiscalización del proceso de contratación pública referente al TREN ELECTRICO, desde la determinación de presupuestos hasta la ejecución misma.
Es innegable, que existen muchos problemas en el país; y enumerar uno por uno sería un no acabar el presente; mejoremos el país he ahí la trascendencia de los medios de comunicación; BASTA YA!! que la TV o Radio sea el medio para que a través de algunos programas se EMBRUTEZCA a las personas en lugar de culturizarlas. Ejm. Laura Bozo, Magaly Tv, programas de cable con tendencia pornográfica, programas infantiles cargados de violencia; por favor no descuidemos el amor a la belleza, al arte a la cultura, al amor por la patria.
He hablado un poco conmigo mismo, estoy más sereno.
Juan José Díaz Guevara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario